martes, 31 de marzo de 2020

Contaminación o perturbación de la señal


Contaminación o perturbaciones de la señal


Atenuación
Atenuación en Fibra óptica.
Este valor significa la pérdida de luz en un Km. Las pérdidas son causadas por varios motivos, pero básicamente son por:
·     Irregularidades microscópicas ocasionadas durante el proceso de fabricación y un rayo de luz choca contra estas mismas impurezas
·       Curvaturas que impiden la transmisión de la luz
·        Perdidas en empalmes y conectores.

Distorsión de retardo
Hay frecuencias que llegan antes que otras dentro de la misma señal. Las diferentes componentes en frecuencia de la señal llegan en instantes diferentes al receptor distorsionando la señal original.

Ruido
Ruido térmico.
Un claro ejemplo de causa externa es el cosmos, las estrellas, el sol, etc. Hasta niveles bajos de energía radiados pueden ser críticos si el nivel de señal útil es bajo. Un ejemplo de causa interna son los propios circuitos internos, ya que generan ruido.
Ruido de disparo.

·    Cruce de túnel se caracteriza por la baja transmisión en todos los canales de transporte, por lo tanto, el flujo del electrón es Poissonian, y el factor de Fano es igual a uno.

·    Contacto de punto cuántico se caracteriza por una transmisión ideal en canales abiertos, por lo tanto, no produce ningún ruido, y el factor de Fano es igual a cero. La excepción es el paso entre mesetas, cuando uno de los canales está parcialmente abierto y produce un ruido.
Ruido blanco.
Un ventilador, tráfico constante de fondo, el sonido que produce la radio cuando no sintoniza una emisora, cascadas, la lluvia, un secador.
Ruido de parpadeo.
Se debe a  los componentes electrónicos (amplificadores), al ruido térmico de los resistores, a las interferencias de señales externas, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Contaminación o perturbación de la señal

Contaminación o perturbaciones de la señal Atenuación Atenuación en Fibra óptica. Este valor significa la pérdida de luz en un Km. ...